Aparte del Reiki Ryoho, que también es conocido en Japón y algunos países de Europa (donde tiene mayor difusión este sistema) como Sistema Usui Japonés, existen otros sistemas de Reiki reconocidos a nivel internacional.
La técnica de sanación a través de la canalización de energía por las manos, que llamamos Reiki, tiene diversos orígenes, según las distintas épocas en las que ha sido traída a la tierra y las distintas civilizaciones o grupos que la utilizaron. Cada uno de éstos recibió una serie de conocimientos para trabajar con la energía y diferentes símbolos de poder para tratar con mayor efectividad los problemas propios de su tiempo.
De esta diversidad de orígenes, surge lo que actualmente llamamos “Sistemas de Reiki”, descubiertos en la actualidad por varios Maestros de Reiki dedicados a la investigación y al cultivo de su propio crecimiento espiritual. Cada Sistema comprende sus propias técnicas y símbolos de poder, y aunque pueden diferir en complejidad o potencia, todos ellos se complementan perfectamente.
En la actualidad existen 5 Sistemas de Reiki extendidos y reconocidos a nivel internacional: El Usui Japonés (Reiki Ryoho), el Tibetano-Tántrico, el Karuna-Prakriti, El Sekhem-Seichim y el Komyo Reiki.
EN LA ALIANZA ECUATORIANA DE REIKI, ACTUALMENTE OFRECEMOS CURSOS DE 4 DE ESTOS SISTEMAS: El Sistema Usui Japonés, el Tibetano-Tántrico, el Karuna-Prakriti y el Sekhem-Seichim.
La técnica de sanación a través de la canalización de energía por las manos, que llamamos Reiki, tiene diversos orígenes, según las distintas épocas en las que ha sido traída a la tierra y las distintas civilizaciones o grupos que la utilizaron. Cada uno de éstos recibió una serie de conocimientos para trabajar con la energía y diferentes símbolos de poder para tratar con mayor efectividad los problemas propios de su tiempo.
De esta diversidad de orígenes, surge lo que actualmente llamamos “Sistemas de Reiki”, descubiertos en la actualidad por varios Maestros de Reiki dedicados a la investigación y al cultivo de su propio crecimiento espiritual. Cada Sistema comprende sus propias técnicas y símbolos de poder, y aunque pueden diferir en complejidad o potencia, todos ellos se complementan perfectamente.
En la actualidad existen 5 Sistemas de Reiki extendidos y reconocidos a nivel internacional: El Usui Japonés (Reiki Ryoho), el Tibetano-Tántrico, el Karuna-Prakriti, El Sekhem-Seichim y el Komyo Reiki.
EN LA ALIANZA ECUATORIANA DE REIKI, ACTUALMENTE OFRECEMOS CURSOS DE 4 DE ESTOS SISTEMAS: El Sistema Usui Japonés, el Tibetano-Tántrico, el Karuna-Prakriti y el Sekhem-Seichim.
El aprendizaje de los sistemas de Reiki es muy sencillo y no requiere conocimientos previos, aunque existe un orden en el que se recomienda estudiarlos. La base de toda formación en Reiki es el Sistema Usui Japonés, que consta de 4 niveles. Una vez alcanzada la maestría en este sistema, se suele continuar por la maestría del Sistema Tibetano-Tántrico, y luego se puede realizar la maestría del Sistema Karuna-Prakriti.
No obstante, el sistema Karuna-Prakriti tiene un nivel de practicante al que pueden acceder todas las personas que hayan alcanzado el 3º nivel del Sistema Usui Japonés. Una vez alcanzado este nivel, también es posible acceder al Sistema Sekhem-Seichim.
No hay comentarios:
Publicar un comentario